domingo 30 de junio de 2024
4.9ºc Bariloche

GREMIO

Bariloche presente en el Congreso Nacional de Luz y Fuerza

Bariloche presente en el Congreso Nacional de Luz y Fuerza
viernes 28 de junio de 2024

Bariloche estuvo presente en el Congreso Ordinario de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLyF), que reunió a representantes de los 41 sindicatos de Luz y Fuerza de toda la Argentina, junto al Secretariado Nacional.

El Sindicato de Luz y Fuerza Bariloche estuvo representado por Walter Gabriel Prieto (secretario general), Carlos Federico Felley (secretario gremial) y Miguel Ángel Molina (secretario de Organización y Prensa).

Prieto destacó que la participación en el Congreso "fue fundamental para evaluar y proyectar las acciones que permitan defender los derechos de nuestros compañeros en Bariloche y en toda la región”.

Asimismo consideró que "la unión y la participación de todos los trabajadores de Luz y Fuerza son esenciales para la defensa de nuestros derechos", y que el Congreso "reafirmó el compromiso de lucha y la determinación para enfrentar los desafíos actuales".

Temas principales

En el marco del Congreso fue elevada una nota a los titulares de los bloques de legisladores nacionales de las distintas fuerzas políticas, expresando el rechazo a la Ley de Bases.

Esta ley, según el análisis de la FATLyF, podría tener consecuencias gravísimas para los sectores más vulnerables y podría afectar negativamente las instituciones y el sistema democrático.

El secretario general de la FATLyF, Guillermo Moser, subrayó la importancia del Congreso para discutir la situación política y socioeconómica actual y su impacto en el sector eléctrico.

Moser hizo énfasis en tres preocupaciones principales de Luz y Fuerza: la RIGI, el impuesto a las ganancias y las privatizaciones.

Por su parte, Felley señaló: “es crucial estar unidos y ser participativos en estos espacios en los que se deciden las estrategias para enfrentar los desafíos que afectan a nuestros trabajadores”.

Molina agregó que: “la evaluación de la gestión y la discusión de temas críticos como la Ley de Bases, permiten fortalecer nuestra voz y nuestra posición en defensa de los derechos laborales”.

¿Qué te genera esta noticia?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me indigna 0%
Me da tristeza 0%
Te puede interesar
Últimas noticias