sábado 29 de junio de 2024
5.9ºc Bariloche

El Marajá de San Telmo: entrevista a Carlos Suez y un repaso por Cinema Paradiso

El Marajá de San Telmo: entrevista a Carlos Suez y un repaso por Cinema Paradiso
viernes 07 de junio de 2024

En el nuevo episodio del podcast, El Marajá de San Telmo, tenemos una charla distendida y amena con Carlos Suez, dueño del último videoclub de la Patagonia. Un personaje de nuestra ciudad, conocido por cualquier persona que disfrute de mirar películas y escuchar buenas anécdotas. 

Escuchá todo en Spotify 

Recorremos parte de la historia de su vida, sus días en Buenos Aires cuando era un niño como Totó en Cinema Paradiso que quería entrar al cine para ver las películas grátis; su juventud en banda recorriendo los cines de la calle Corrientes, su llegada a Bariloche, sus días con otros personajes entrañables como Gabino Tapia y Chingolo Casalla. Todos quienes fueron parte de este universo cultural barilochense que tratamos de explorar en cada episodio de El Marajá de San Telmo. 

O en YouTube

Carlos tiene una habilidad especial y mucha experiencia en recomendar películas sin revelar elementos claves de la trama (o sin spoiler diríamos hoy). Si bien cada persona que entrevistamos en el podcast elige una película en particular, es imposible evitar la conexión con un título por cada tema que se toca. Entre otras, hablamos de:

  • La decisión de Sofía (Alan J. Pakula, 1982)
  • La cena de los tontos (Francis Beber, 1998)
  • Ser digno de ser (Radu Mihalieanu, 2005)
  • Seis sesiones de sexo (Ben Lewin, 2013)
  • El otro hijo (Lorraine Levy, 2014)
  • Un hombre llamado Ove (Hannes Holm, 2015)
  • Zona de interés (Jonathan Glazer, 2023)
  • Los asesinos de la luna (Martin Scorsese, 2023)

Sin embargo, nos metemos de lleno en Cinema Paradiso, ese clásico de Giuseppe Tornatore (1988), perfectamente elegida por el invitado del día para homenajear el arte de mirar películas. Porque, si bien siempre elogiamos a quienes las hacen, acá también reflexionamos sobre el acto de mirarlas.

En ese sentido, la película italiana muestra el evento social que implicaba ir al cine en un pueblito perdido de Italia, donde se encontraban los comerciantes, los trabajadores, los adultos, los niños, las mujeres, los hombres. Donde surgían amores y revanchas, bajo la el ojo tutelar de la Iglesia que censuraba las escenas que mostraran un poco de piel o un simple beso.

Un episodio para disfrutar y dejar a mano cuando no sepamos qué película elegir y, cuando esa lista se termine, siempre podemos acercarnos a Belgrano (en las cinco esquinas) para que Carlos nos siga recomendando desde estrenos, hasta clásicos, pasando por esas joyas que solo él conoce.

Podés escuchar el podcast en Spotify como el Marajá de San Telmo o en YouTube como El Marajá de San Telmo Podcast.

Conducción:

Ezequiel Fernández @ezequielfer21

Agustina Osorio @elcinesegunsanchez

Sonido y mezcla:

Javier Barrera

Diseño gráfico: 

Jerónimo Vázquez

Seguinos en las redes

Instagram @elmarajadesantelmo.podcast 

Facebook https://www.facebook.com/profile.php?id=61558733267391&sk=about 

Temas de esta nota

¿Qué te genera esta noticia?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me indigna 0%
Me da tristeza 0%
Te puede interesar
Últimas noticias